miércoles, 20 de junio de 2012

DE CUATRO DEMONIOS, EL SEGUNDO


Iglesia  Confesional de Colombia


Calle 36 No. 81 A 48. Int. 401  Medellín, Teléfonos: 2509505 – 3042701097
www.iglesiaconfesional.es.tl
http://iglesiaconfesional.blogspot.com
http://carlosmariomarinortiz.blogspot.com


CUATRO DEMONIOS
2º La evolución teísta
Pbro. Carlos Mario Marín
“la serpiente era mas astuta que cualquiera de los otros animales”
Génesis 3:1




Sobrepuesta sobre la serpiente hay una imagen casi escondida de Charles Darwin,  el inglés pastor metodista que popularizo la teoría de la evolución.
¿Por qué? Porque para engañar a Eva, la Biblia dice que el Diablo uso la mas astuta de todas las criaturas, la serpiente. Por lo tanto, no nos debiera sorprender que también hoy el engaño más astuto y efectivo del diablo sea la evolución teísta.



LA MENTIRA MÁS EFECTIVA DEL DIABLO

La evolución teísta es la mentira popular del diablo, porque mezcla la teoría de la evolución de cómo el mundo llego a existir, con la explicación que Dios hace de su creación. El diablo sabe que muchos que se dicen ser cristianos encuentran muy atractiva a su razón y a su lógica, la teoría de la evolución de Darwin. Por lo tanto, cuando el diablo engañosamente te diga que puedes creer en la evolución y en la creación al mismo tiempo, a si como le mintió a Eva, te esta mintiendo a ti; por eso muchos se unen a Eva en dudar de la Palabra de Dios y caen en la astuta mentira del diablo.

UN EJEMPLO ATEMORIZADOR

El siguiente ejemplo atemorizador claramente demuestra cuan astuto puede ser el diablo. Un artículo de la revista New York Times, de agosto de 1999, menciona un grupo poco conocido pero poderoso que esta a favor de la evolución, y que opera en Berkeley, California. Cuando hay una confrontación en los Estados Unidos, o en otros países, este grupo inmediatamente envía todo tipo de propaganda a favor de la evolución para que sea usada por la televisión local, por cable y los periódicos. Presten atención a esto: De acuerdo a su propia presunción, el arma más efectiva que este grupo puede esgrimir en contra de Dios y el relato de la creación es el nombre de un pastor local, o de algún bien conocido cristiano, (entre ellos están la Iglesia Metodista Unida, Parte de la Convención de los Bautistas del Sur, la Iglesia Presbiteriana libre conocida como PECUSA, la Iglesia Presbiteriana Cumberland y la Iglesia Luterana de América ELCA ), que dice creer en la creación y en la evolución o en la evolución teísta al mismo tiempo.  El articulo del periódico dice que cuando, en el medio de la batalla sobre la creación/evolución, tal persona se acerca al micrófono y dice que el es pastor o un cristiano que cree en la evolución, “la gente se impresiona increíblemente”. ¡La mayoría de las veces ellos son ganados para el diablo!
Que impresionado habrá estado el diablo cuando, en 1966, los periódicos de todo el mundo llevaban la información de prensa del Vaticano, en Roma, que la Iglesia Católico Romana siempre se acomoda a la evolución teísta. Este acomodamiento se expresa también en su catecismo, publicado en 1994.

¡LA EVOLUCIÓN TEÍSTA NO ES NADA NUEVO!

La evolución teísta no es nueva. Era bien conocida en los tiempos de Lutero. Su respuesta fue: “No es cierto como dicen algunos herejes y como alegan otras personas, que Dios creo todo en el principio, y después dejo que la naturaleza tomara su propio rumbo independiente, para que todas las cosas surjan a la vida de su propio poder; por lo tanto, pusieron a Dios al nivel de un zapatero o un sastre. Esto no solo contradice la Escritura, sino que es contrario a la experiencia.” Además, Lutero afirma “Así como ninguna criatura fue capaz de contribuir a su propia creación desde el principio, así tampoco ha podido obrar por su preservación y la preservación de su especie. Por lo tanto, así como nosotros, seres humanos, no nos hemos creado a nosotros mismos, así no podemos hacer nada para mantenernos vivos aunque sea por un solo momento por nuestro propio poder.”
Las palabras de Lutero, que rechazan el proceso mecánico y de chance para explicar el hombre, son tan especificas y claras como si el hubiera leído a Darwin. En su comentario sobre Génesis 1:6, Lutero afirma: “aquí se nos enseña acerca de los comienzos del hombre, que el primer hombre no llego a la existencia por un proceso de generación,  como la razón engaño a Aristóteles y a los filósofos, para que lo imaginaran de esta manera.” El rechazo de todos y de cualquier proceso de chance para explicar el mundo, vino de su observación de que la Escritura claramente ha desechado esas explicaciones. “Hombres malvados e impíos, que suponen que todo sucede por casualidad, no entienden nada de la Sagrada Escritura y de las criaturas de Dios.”  Puede haber poca duda de que Lutero estuviera al tanto de las clásicas bases de la evolución. ¡Y no cabe duda alguna de que las rechazo totalmente!

LUTERO Y LA CIENCIA

Lutero no considero que la verdadera ciencia fuera contraria a la Escritura. En vez de temerle a la ciencia, el creía que la verdadera ciencia, donde tocaba un tema revelado en la Escritura, podría complementarla. La ciencia que era contraria a la Escritura, era ciencia falsa. Como la ciencia trata solamente con las partes de la creación que pueden ser aprehendidas por los sentidos, la Escritura trata de temas importantes que tienen que ver con las partes visibles e invisibles de la creación. Lutero declaro: La Escritura tiene, por lo tanto mayor autoridad que la ciencia.
El entendimiento de Lutero del método científico era muy adelantado para su época. Él noto que, en astrología, se publicaban solamente las predicciones que no habían fallado, mientras que las demás eran olvidadas. Él no creía “que tales observaciones parciales, se pudieran establecer en una ciencia”. Lutero defendía el método científico básico de la observación completa y repetible.

LUTERO EXPONE EL MORTAL CONFLICTO VERDADERO Y ESPIRITUAL ENTRE LA EVOLUCIÓN Y LA PALABRA DE DIOS

El centro de la objeción de Lutero a la evolución se puede encontrar en su compromiso con el evangelio. El hombre fue hecho especialmente por Dios para tener comunión con él. Por medio de la gracia de Dios, el evangelio restaura la comunión al hombre caído, una comunión que incluye la interacción personal y diaria de Dios en nuestras vidas individuales. Él no es el tipo de Dios que nos entrega a sus leyes. ¡Tal pensamiento era un ataque a la misma gracia! Por esta razón, Lutero consideraba la enseñanza bíblica de la creación parte de la cristología bíblica. Citando al Apóstol Pablo Lutero dijo: “Si Cristo no es natural y Verdadero Dios, nacido del Padre en la eternidad y creador de todas la criaturas, hemos sido engañados.” En otras palabras, hablar de la creación sin involucrar íntimamente a Cristo, o discutir sobre la creación como una doctrina superflua es una forma astuta y efectiva de quitar a Cristo de la cristiandad.
Lutero rechazo la idea de que la creación continúa después de los seis días, en la concepción de nuevas generaciones. Lutero dice: “…ante Dios fui concebido y multiplicado inmediatamente cuando el mundo comenzó, porque su palabra, y Dios dijeron: “Hagamos al hombre”, ahí me creo también a mi. Lo que Dios quiso crear, lo creo cuando habló. No todo se pudo ver de inmediato.” Al contrario de algunos escritores modernos Lutero distinguió muy cuidadosamente entre la obra creadora de Dios (que termino al sexto día), y la preservación de Dios de su creación (que siguen principios diferentes y continua hoy).
En sus comentarios sobre los dos primeros versículos del evangelio de Juan, Lutero afirma que estos versículos claramente unen para todos los tiempos a Cristo, su divinidad y el relato de la creación del Génesis. No se puede deshilvanar uno sin deshilvanar el otro, dijo. La preocupación de Lutero por una fe correcta con respecto a la creación, era por lo tanto una preocupación por la salvación. Él lo dijo de esta manera: “Si la fe es dañada o inhabilitada aun en lo mas pequeño, estamos perdidos. Y si Cristo es privado de su divinidad, no hay ayuda contra la ira de Dios y no hay rescate de su juicio”. Pero, “habiendo sido hecho cristiano, el tal debiera servir a su creador. Fuera de nuestros recursos, no hay nada. No nos hemos creado ni formado ni hecho a nosotros mismos, sino que tenemos todo de Dios”, como dice San Pablo: “¿Qué tienes que no recibiste?” 1º Corintios 4:7.
Para Lutero, la creación era un asunto muy importante. Él estaba bien al tanto de la astuta tentación del diablo, especialmente en relación a la evolución teísta. Él rechazo la creencia evolucionista de los antiguos, y la evolución teísta de los entonces teólogos “modernos” que hubo antes de él. Para Lutero, la enseñanza la enseñanza bíblica sobre la creación es la mas clara de las enseñanzas, para entenderla literalmente, y para ser tenida como parte crucial de la enseñanza bíblica sobre la persona y obra de Cristo.

EN CONCLUSIÓN

Hay más, en la relación a la teoría de la evolución, que la simple “supervivencia de los más fuertes” que muchos conectan con la teoría. La evolución, como se usa en este artículo, es la teoría de que toda vida evoluciona, cambia del uno en el otro. Por ejemplo, un mono, en millones de años, evoluciono en un ser humano.

Si el hombre, como asumen los evolucionistas, no es cualitativamente diferente de los animales, entonces el hombre no es pecador ni tiene necesidad del don del perdón. Quiere decir que el mensaje de la Biblia, del envió del hijo de Dios, Jesucristo, como salvador de los pecadores, es o una mentira o totalmente innecesario. Lo que la Biblia dice con respecto a la dirección de la historia humana es totalmente opuesto a lo de los evolucionistas: una creación perfecta, su caída en pecado, luego la venida del redentor divino que perdona a la creación caída por medio de su cruz, y que aparecerá nuevamente para restaurarla a la perfección.

¿Crees tú en la Palabra de Dios o has caído victima de las falsas presunciones de los evolucionistas? ¿Hace alguna diferencia lo que tú creas? Si la evolución es cierta, entonces no hay necesidad de Dios. No eres responsable ante nadie, excepto ante ti mismo. La moralidad no tiene bases firmes, y la vida no tiene propósito. Vives en un universo sin sentido ni valor. No eres un pecador, y no tienes al Salvador Jesucristo y su don o regalo para ti, de vida eterna y plena. Estas presunciones son la tragedia de la teoría de la evolución.

Entender, por fe, la creación de acuerdo a la Palabra de Dios, resulta, sin embargo, en una vida llena de propósito y de perdón, y con la vida eterna como resultado final.

1 comentario:

  1. What is the best sports toto in 2021? - Sporting 100
    What is the best sports toto in 2021? · 토토사이트 9. Betway · 888 Sport · 7. Betway · 6. William Hill · 5. Betway · 4. Betway.

    ResponderEliminar