jueves, 29 de marzo de 2012

TRISTE NOTICIA

COLOMBIA

Siguen asesinando a líderes reclamantes de tierras en el país

Milton Mejia

Jueves, 29 de marzo de 2012 (ALC) - La Comisión Inter Eclesial de Justicia y Paz denunció que este 28 de marzo a las 8:30 AM familiares y miembros del Consejo comunitario de Curvaradó, identificaron el cuerpo sin vida de Manuel Ruíz, con un orificio de bala en pomulo, y su cuerpo maltratado, las prendas de vestir y accesorios corresponden a las que el reclamante de tierras usaba el día que fue privado de la libertad por paramilitares.

Manuel Ruiz integrante del Consejo Comunitario de Curvarado y su hijo Samir de Jesús habían sido privados de su libertad y estaban desaparecidos desde el 23 de marzo cuando fueron bajados de un bus por paramilitares que desarrollan sus operaciones en la región de Uraba entre Mutatá, Belén de Bajirá, Caucheras, Brisas de Curvaradó y dentro del territorio de Curvaradó, donde se implementan los agronegocios empresariales por ocupantes de mala fe. Según la Comisión Inter Eclesial de Justicia y Paz los cuerpos de Manuel y su hijo fueron encontrados sin vida en el día de hoy. Con esta muerte se incrementa el número de líderes que reclaman la restitución de sus tierras las cuales les fueron quitadas por medio de la violencia y el desplazamiento.

Las comunidades que se organizan como zonas humanitarias para reclamar y permanecer en sus tierras en esta región han contado con el acompañamiento de organizaciones como la Comisión Inter Eclesial de Justicia y Paz quien es parte de la Red Ecuménica de Colombia, han recibido la visita de Cartas vivas del Consejo Mundial de Iglesias en el 2008 y están incluidas entre las posibles que serán acompañadas en el Programa Ecuménico de acompañamiento en este país que lidera el CLAI, en cooperación con el CMI, la Alianza ACT y otras organizaciones de iglesias.

La Red Ecuménica de Colombia ha expresado su solidaridad con estas comunidades, rechaza estos asesinatos que muestran las desprotección en que se encuentran quienes están reclamando sus tierras en Colombia y pide el gobierno colombiano que se den garantías y protección para que las comunidades y sus lideres puedan seguir adelante con los procesos de restitución de tierras, reparación integral y búsqueda de justicia.

Más información en la página de Justicia y Paz .

------------------------

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)



No hay comentarios:

Publicar un comentario